CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

CAPCAL® 250 es un fuerte concentrado en calcio que previene los desequilibrios nutricionales de frutas y hortalizas.

CAPCAL® 250 favorece el calibre de los frutos y hortalizas, y su conservación y resistencia a los golpes y magulladuras. La elección rigurosa de las materias primas y de su calidad alimentaria, garantiza los procesos específicos de fabricación con una doble filtración del CAPCAL® 250, asegurando una solubilidad del 100 %.

CAPCAL® 250 es un producto líquido listo para su empleo con una acción más suave sobre los frutos: facilidad de utilización, seguridad de empleo y seguridad para los consumidores.

  • Aplicación: Foliar – Radicular
  • Presentacion: 10 L (600 L) palet
  • Forma: Líquido – (SL)
  • Densidad: 1,3
  • Efecto acidificante sobre el caldo de aplicación: Medio
  • Conservación producto: 24 meses

Solución de cloruro de calcio

Producto elaborado con insumos cuidadosamente seleccionados y avalados por nuestro control de calidad. Su fórmula garantiza una total seguridad en su aplicación y una distribución uniforme del producto.

ELEMENTOS CaO
Peso/Peso % 18,40
Peso/Volumen (unidades en g/L) 250

Para obtener una buena eficacia, se debe utilizar un volumen de agua/ ha suficiente para lograr un reparto homogéneo de la aplicación. Se recomienda tratar a temperaturas entre 6 y 25 ºC. Evitar los tratamientos en casos de extrema sequía, humedad, heladas, lluvias o cuando se esperan estas condiciones extremas. Agitar bien el envase para su homogeneización. Verter el producto de forma progresiva una vez que esté el depósito de agua medio lleno y el sistema de agitación en marcha. Mantener la agitación durante toda la aplicación. Enjuague el envase un mínimo de tres veces y limpie todo el equipo antes y después de su uso. En caso de mezcla con otros productos, efectuar siempre una prueba previa. También puede consultar con DE SANGOSSE Ibérica para obtener consejo.

Concentración máxima: 2 % (2 L/hL de agua). · Foliar: 500-700 cc/hL por aplicación en todos los cultivos. · Radicular: 15 L/ha. 

APLICACIÓN FOLIAR 

  • CÍTRICOS – Dosis: 5 L/ha – Periodos: De 2-4 aplicaciones a partir del cuajado del fruto cada 15-20 días. 
  • ÁRBOLES FRUTALES EN GENERAL (PEPITA, HUESO) Y PARRAL. – Dosis: 5-8 L/ha – Periodos: De 5 a 7 aplicaciones cada 15 días, desde la formación del fruto hasta 3 semanas antes de la recolección. 
  • VIÑA, OLIVO – Dosis: 5 L/ha – Periodos: De 2-4 aplicaciones a partir del cuajado del fruto. Intervalos de 10-15 días. 
  • CULTIVOS HORTÍCOLAS * (Tomate, pimiento, lechuga, fresa, melón, alcachofa, judías, cebolla, etc.) – Dosis: 5-6 L/ha – Periodos: De 3 a 5 aplicaciones con intervalos de 10-15 días sobre hojas suficientemente desarrolladas. 
  • ORNAMENTALES – Dosis: 5 L/ha – Periodos: En intervalos de 10-15 días sobre hojas suficientemente desarrolladas. 

APLICACIÓN RADICULAR 

  • Dosis: 10-20 L/ha – Periodos: En intervalos de 15-20 días desde inicio del ciclo. 

* Para cultivos desconocidos o bajo abrigo, realizar un test previo a la concentración del 2,5 % y observar su comportamiento. 

IMPORTANTE: Respetar los usos, las dosis, las condiciones y las instrucciones de uso indicadas en la etiqueta, que están determinadasrá en función de las características del producto y de las aplicaciones para las que se recomiendan. Sobre esta base, realizar el cultivo y los tratamientos de acuerdo con las buenas prácticas agrícolas, teniendo en cuenta, bajo su responsabilidad, todos los factores específicos relativos a su explotación agrícola, tales como las características del suelo, las condiciones climáticas, los métodos de cultivo, las variedades y sus resistencias específicas. El fabricante garantiza la calidad de sus productos sólo en su embalaje inicial durante el período indicado en los certificados del fabricante. El fabricante garantiza la composición indicada en el envase y está acorde con los reglamentos vigentes. Los folletos con las medidas de precaución están disponibles bajo petición. Las recomendaciones e información que facilitamos son fruto de amplios y rigurosos estudios realizados bajo las Buenas Prácticas Agrícolas. Cuando se mezcla con otros productos, pruebe siempre antes y después de la incorporación de este producto con otros productos. Evítese el contacto con los ojos y la piel.

Almacenar al resguardo de la humedad.